Da el paso y pídenos una cita

SIBO: Síntomas y tratamiento

El Síndrome del Intestino Delgado Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO) es una condición gastrointestinal que ha ganado cada vez más atención en el ámbito médico. ¿Qué es SIBO? Consiste en un excesivo crecimiento de bacterias en el intestino delgado, donde realmente debe haber muy poca cantidad, ya que el verdadero hogar de ellos está en el intestino …

SIBO

El Síndrome del Intestino Delgado Sobrecrecimiento Bacteriano (SIBO) es una condición gastrointestinal que ha ganado cada vez más atención en el ámbito médico.

¿Qué es SIBO?

Consiste en un excesivo crecimiento de bacterias en el intestino delgado, donde realmente debe haber muy poca cantidad, ya que el verdadero hogar de ellos está en el intestino grueso. Esto puede desencadenar una serie de síntomas incómodos y afectar la calidad de vida. En este artículo, exploraremos los síntomas del SIBO y las opciones de tratamiento disponibles.

Síntomas del SIBO: ¿Cómo reconocerlo?

  1. Problemas Digestivos:
    • Distensión Abdominal: La acumulación de gas en el intestino delgado puede causar hinchazón abdominal y malestar.
    • Flatulencia: La producción excesiva de gases puede llevar a una mayor expulsión de flatos.
    • Diarrea o Estreñimiento: El SIBO puede afectar la absorción adecuada de nutrientes, lo que se traduce en cambios en los hábitos intestinales.

 

  1. Malestar General:
    • Fatiga: La presencia de bacterias en el intestino puede interferir con la absorción de nutrientes esenciales, llevando a la fatiga.
    • Dolor Abdominal: El SIBO a menudo se asocia con molestias abdominales, calambres y dolor.

 

  1. Problemas Nutricionales:
    • Deficiencias Nutricionales: La proliferación bacteriana puede afectar la absorción de nutrientes clave, dando lugar a deficiencias nutricionales.

¿Cómo se diagnóstica?

El diagnóstico preciso del SIBO es crucial para un tratamiento efectivo.  Para ello se suele utilizar una prueba de aliento de aire espirado para hidrógeno (H2) y metano (CH4).  Además, se pueden realizar análisis de sangre y pruebas de heces para evaluar las deficiencias nutricionales y detectar la presencia de bacterias. Actualmente está llegando a España una nueva prueba de aliento donde se incluye el sulfuro de hidrógeno.

Tratamiento del SIBO:

El tratamiento es totalmente personalizado, ya que no todo el mundo responde igual a la misma dieta terapéutica ni a los medicamentos. Lo recomendable es acudir a un médico especialista y a un dietista-nutricionista que te asesore en la alimentación o te confeccione un menú adaptado a tus necesidades.

Os mostramos algunos de los tratamientos que suelen usar:

  1. Antibióticos:
    • Rifaximina: Un antibiótico específico para el intestino delgado, a menudo recetado para combatir las bacterias en exceso.

 

2. Cambios en la Dieta:

    • Dieta baja en carbohidratos fermentables (FODMAP): Reducir la ingesta de alimentos que fomentan el crecimiento bacteriano puede ayudar a controlar los síntomas.

 

3.  Probióticos:

    • Suplementos de probióticos: Introducir bacterias beneficiosas puede ayudar a equilibrar la microbiota intestinal.

4.  Manejo de Síntomas:

    • Medicamentos para el dolor y la inflamación: Ayudan a aliviar el malestar abdominal y la inflamación.

Conclusión

Es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento personalizado. El SIBO es manejable, y un enfoque integral que incluya cambios en la dieta por un nutricionista, medicamentos y terapias complementarias puede marcar la diferencia en la calidad de vida de quienes lo padecen.

¿Tienes una pregunta?


devmasvitae

devmasvitae