Si quieres que tu menú sea saludable durante este período en casa debido al coronavirus, te echamos una mano. Tener una alimentación sana y equilibrada es lo que nos recomiendan los expertos para tener un buen funcionamiento de nuestro organismo. En estos días de confinamiento debemos seguir con estas pautas pero teniendo aún más precaución …
Si quieres que tu menú sea saludable durante este período en casa debido al coronavirus, te echamos una mano.
Tener una alimentación sana y equilibrada es lo que nos recomiendan los expertos para tener un buen funcionamiento de nuestro organismo.
En estos días de confinamiento debemos seguir con estas pautas pero teniendo aún más precaución con los alimentos que llevamos a nuestra mesa.
A continuación os damos algunos consejos para llevar estos días “en casa”, lo más saludable posible, pero al mismo tiempo disfrutando.
- Planificar un menú semanal
Nos ayudará a tener claro el menú que vamos a elaborar cada día, de esta manera evitaremos comer lo primero que pillemos. Cuando no disponemos de esta guía, tendemos a realizar dietas monótonas, repitiendo alimentos que por regla general suelen ser más calóricos (Ej.: Precocinados, pastas con salsas, fritos, etc.), olvidándonos de otros alimentos imprescindibles para una buena salud.
Con este menú semanal será más sencillo hacernos la lista de la compra. Y así contribuir también a las recomendaciones de salir “sólo” una vez a la semana.
-
¿Cómo debe ser nuestro Menú?
Realizaremos entre 4-5 comidas al día, en el que se incluye:
- Desayuno
- Media mañana (la podremos saltar si pasan pocas horas entre una comida y otra).
- Comida
- Merienda
- Cena.
En este menú no deben faltar las frutas y verduras (lo ideal serían 5 raciones entre frutas y verduras al día).
Ejemplo: 2 raciones de verduras que podemos incorporar en la comida y en la cena y, 3 piezas de frutas que se incluirán a lo largo del día).
Debe contener también legumbres: (2-3 veces por semana) y cereales (Ej.: Arroz, pasta, pan, etc.), a ser posible integrales (incluirlo todos los días).
El grupo de las proteínas también son importante, incluyendo el pescado, carne (preferiblemente que sean magras) y huevos.
La grasa es otro de los nutrientes esenciales para una buena salud. Se recomienda como grasa principal el aceite de oliva virgen extra. Pero también podemos disfrutar de otras muy saludables procedentes también de origen vegetal. Ej.: Frutos secos (consumirlos NO fritos), aguacate, semillas, etc.
-
¿Debo consumir las mismas cantidades que tomaba antes del confinamiento?
En estado de confinamiento nuestro gasto calórico es inferior al habitual. Nuestra actividad está limitada a estar dentro de casa, por lo que nuestra alimentación debe ajustarse a ello.
La alimentación debe estar compuesta por los grupos de alimentos nombrados pero, al mismo tiempo, debemos controlar un poco más las raciones de consumo.
Por una parte hay que controlar la “Cantidad” de comida que ingerimos para que nuestro peso se mantenga. Por otra parte la “Calidad” del alimento, que nos ayudará a evitar la aparición de diferentes patologías. (Ejemplo: Sobrepeso u obesidad, hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiovascular, etc..).
-
Actividad Física
Una gran aliada para mantener nuestra salud a raya, es la actividad física.
Sería recomendable, junto con esa alimentación equilibrada, que practiquemos todos los días algo de ejercicio físico. Nos ayudará a mantener nuestro peso, a evitar posibles patologías y tener nuestra mente en forma.
-
Disfrutar de los pequeños placeres
Ya es un gran esfuerzo el que estamos haciendo de “quedarnos en casa”. Por lo que, si nos marcamos una buena rutina de alimentación, nos podemos permitir un pequeño capricho durante el fin de semana Esto nos ayudará por una parte a marcarnos una rutina (imprescindible durante el confinamiento), y por otra, se nos hará más llevadero este período.
Mª del Pilar Camino Melo
Nutricionista de Masvitae