Da el paso y pídenos una cita

Biomecanícas del ciclismo 3D

Tanto en el ciclismo como en la carrera a pie, una correcta postura determina el rendimiento y posibles molestias o incluiso lesiones. En MasVitae puedes realizar un estudio de biomecánica para que saques el máximo partido a tu rendimiento, y consigas la mejor experiencia tanto para Ciclismo como para Running.

Estudio Biomecánico 3D del pedaleo (Ciclismo)

¿Qué es un estudio biomecánico 3D de ciclismo?

El estudio biomecánico 3D de ciclismo es el análisis de la relación que existe entre ciclista y bicicleta y de cómo desarrolla la fuerza y sus movimientos en ella. Sólo cuando conseguimos una perfecta armonía obtenemos un óptimo rendimiento.

Con el análisis biomecánico podemos ver cuáles son los problemas que existen a la hora de ejercer la fuerza sobre los pedales, de cómo nos acoplamos a nuestra bicicleta y de vicios o manías perjudiciales que tiene el ciclista. No podemos pretender obtener un buen rendimiento y un buen acondicionamiento del sistema muscular sin tener perfectamente adaptado nuestro cuerpo y movimientos a nuestra bicicleta.

sistema 3DMA de STT Systems

El sistema 3DMA de STT Systems es una herramienta avanzada para el análisis biomecánico, basada en la captura óptica del movimiento en 3D. Este sistema permite evaluar con precisión la cinemática del cuerpo humano, siendo ideal para aplicaciones en medicina deportiva, rehabilitación y optimización del rendimiento atlético.

Utilizando cámaras de alta velocidad y marcadores reflectantes, 3DMA registra los movimientos del cuerpo en tiempo real, generando modelos tridimensionales detallados. Estos datos se procesan mediante un software especializado que analiza parámetros como ángulos articulares, velocidades y aceleraciones, proporcionando información valiosa para profesionales de la salud y el deporte.

Además, STT Systems ofrece soluciones complementarias como iSen, que utiliza sensores inerciales para la captura de movimiento sin necesidad de cámaras, y 2DMA para análisis en dos dimensiones.

¿De qué consta un estudio biomecánico 3D y qué herramientas se utilizan?

  • Historial del ciclista: debemos saber qué tipo de ciclismo practica y cuáles son sus objetivos.
  • Estudio antropométrico y podal: análisis anatómico del ciclista para determinar cuáles son sus limitaciones y análisis podal (valoración varo-valgo plantar, colocación de calas y cuñas estabilizadoras en caso necesario).
  • Visualización en movimiento: debemos obtener información para saber de dónde provienen las molestias y lesiones ya que la posición del ciclista no es estática sino de movimiento y con un esfuerzo físico.
  • Análisis del torque (pedalada): en muchas ocasiones el origen de la lesión es debido a un mal gesto de la pedalada, en este caso procederemos a un reciclaje del mismo.
  • Personalización: con todos los parámetros obtenidos procedemos a una perfecta medición y corrección de parámetros mediante goniometría y láser.

DEBE SIEMPRE RECORDAR

Revise su agenda antes de reservar, así podrá elegir la hora que mejor se adapte a su horario.


Solicite día y hora para su cita
Desde MasVitae le ofrecemos variedad de formas de contacto para que pueda solicitar el día y hora de su cita médica.

Los retrasos en las consultas son molestos, por favor acuda a su cita a la hora a la que realizó la reserva.

Siempre debe finalizar completamente un procedimiento de solicitud de cita y la mejor forma de hacerlo es verificando los datos antes de confirmarla.

Da el paso y pídenos una cita

Nuestro equipo

En las mejores manos